Desde Andorra son 26km de ascensión en total. Hasta el Serrat (km.16) rampas muy suaves.



En El Serrat habrá que superar los tramos más duros del puerto, 3km con rampas de hasta el 12%



Una vez pasado este tramo, las rampas se mantendrán en torno al 6-7% hasta la cima


Aquí empieza la parte más espectacular, continuas herraduras que poco a poco nos dejan unas buenas vistas al valle




Escultura a 1km de la cima

Vista de los parkings de la estación y al fondo la carretera


Y ya arriba del todo, a 2232m tras 1h45’ de subida

Bajada hasta la Massana, giro a la derecha dirección Erts para ascender el Puerto de Cabús.
Hasta esta población rampas sin dificultades. Aquí empieza el puerto de verdad, 15km al 6,2%, hasta el Coll de la Botella siempre km en torno al 8%





Esta fuente me salvó la vida


Lo que queda por delante hasta el Coll de la Botella


Pal al fondo

Desde la cima del Coll la Botella se puede ver ya la impresionante parte final para coronar Cabús






Cima a 2302m. Sin duda un buen puerto que merece mucho la pena subir

Vertiente leridana sin asfaltar. Mejor no bajar hasta Tor.

Descendemos hasta la localidad de Erts para comenzar la subida hasta la estación de Arinsal. Dura ascensión por delante, 7km al 8,2% de media.

Entramos en la población de Arinsal por unas duras rampas del 12%



Rápidamente ascendemos sobre el pueblo


Duras herraduras






Parte ya ascendida con km enteros al 9,5%

De nuevo vista sobre Arinsal

Cima en la Estación de Arinsal a 1914m bajo una ligera lluvia.

Descenso hasta la Massana para comer algo, donde una amable señora se ofreció a hacerme un buen bocata en un supermercado, me debió de ver mala cara jeje.
Tras el bocata y una cocacola, a subir el próximo puerto, la Collada Beixalís: 8,7km al 6,8%

Pasamos Anyos.

Desvío para el puerto que me lo salté, haciendo un par de km de más. No estaba señalado!

Duras rampas al paso por la urbanización y en los próximos 3km




A falta de 3-4km para la cima la pendiente ya suaviza



Vista sobre la Massana y el valle de Arisal

Cima a 1795m.

Había leído que la otra vertiente de este puerto no se podía descender por no estar asfaltada. Se ve buen asfalto y tiro hacia abajo, a ver lo que me encuentro.
Al rato deja una buena vista hacia el puerto de Cortals d’Encamp y la población de Encamp

Y tras varios km me encuentro con esto

Parece que se puede bajar y poco a poco tiro para abajo


Otra impresionante vista sobre Encamp y el puerto que ascenderé al día siguiente

Pero la cosa se complica! Para arriba ya no puedo volver ya que son rampones al 10%, así que a jugársela. Algún tramo sobre la bici, otro a pie, así unos 4 km. aproximadamente

Por fin vuelve el buen asfalto. Impresionantes rampas de bajadas al 15%

Si lo asfaltaran todo sería un buen puertarraco de paso.
Las zapatas delanteras me piden un cambio con bajadas tan fuertes y no están la 100%, así que voy hasta Sant Julia de Loria a comprar un juego antes de volver a la Comella
Que esta vez toca por la cara sur: 4,3km al 8,1%

Las rampas más duras están al principio. Después ya se estabiliza en torno al 8%



Vistas sobre Andorra

Últimas rampas, las más suaves del puerto

Y coronando otra vez

Ligero descenso y a descansar que al día siguiente toca otra buena jornada de puertos
Datos de la etapa
Puertos: Arcalis-Cabús-Arinsal-Beixalís-Comella
147km
3.915m desnivel
8h18’

No hay comentarios:
Publicar un comentario