St. Beat

Rio Garona

9,4km al 9% de media por delante


Al paso por Boutx hay un pequeño descanso, el único de toda la subida

Pero enseguida vuelven las rampas duras, siempre sobre el 9%






La placa a Luis Ocaña

Curva donde se pegó el leñazo yendo líder en el 71


La parte final está llena de herraduras


Últimos metros

Y ya en la cima. Puerto duro pero sin rampas exageradas que lo hacen llevadero.

Rápida bajada, sin duda una vertiente mucho más bonita.
El Pont de l'Oule, donde comienza el próximo puerto.

Portet d’Aspet. 4,4km al 9,7% de media.

De inicia ya una rampa al 15%

Monumento en memoria a Fabio Casartelli, fallecido bajando este puerto en el 95



Rampas durísimas. Con una máxima del 16%



Curva a la izquierda y recta hacia la cima

Cortito pero matón.

Bajada por la misma vertiente dirección Aspet. Carretera muy bonita al lado del rio

Antes de llegar a Sengouagnet giro a la izquierda hacia el Col des Ares

La carretera va picando hacia arriba..

Y de repente me entero de que era un puertecito jeje

Llegada a Juzet d’Izaut

Y comienza el Col des Ares, 6,7km al 4,6% de media

Después de lo anteriormente subido, poca cosa

En la cima

Ahora queda un terreno favorable hasta St. Beat

De nuevo ante el rio Garona y fin de etapa

Recojo todo, monto la bici al coche y me voy para Bagneres de Luchon, de donde saldré al día siguiente.
Peeeeero, al haber madrugado todavía es pronto, así que como algo rápido y me vuelvo a montar en bici, así adelanto algún puerto para el próximo día.
Rumbo a Superbagneres, 17,4km al 6,7%

Al poco de comenzar ya se avecina una buena rampa al 11%

Nada más pasarla ya suaviza el puerto haciéndose más cómodo.


A partir del cruce para ir al Valle de Lys la carretera se empina un poco más.
Hasta allí arriba hay que subir





El paisaje ya se abre por completo


Km más duros al 9%

Impresionantes vistas sobre el valle de Lys


Ya se ve el final de la ascensión y el hotel al fondo

Un poco más cerca y aire de cara

Después de 1h30 ya en la cima a 1800m de altitud. Puerto duro, sobretodo por las altas temperaturas, 36,4º de media en toda la ascensión.

Vista atrás de los últimos metros

Luchon y demás pequeñas poblaciones

Se distingue la subida a Artigue, que haré al día siguiente

Y la del Portillón, que comunica Francia con España.

Inicio el descenso y a unos 4-5km de llegar a Luchon veo el cartel al Hospice de France. Sé que tiene rampas duras pero no lo llevo en la lista.
Subo, no subo.. subo, no subo..

Para arriba! Empieza con una rampa corta al 10%

Pero enseguida suaviza durante 1km. Incluso llanea



Aquí empieza lo duro. Salvo un pequeño descanso, todos los km hasta la cima serán por encima del 10%

Horquillas para descansar un poco, y rampón

Otra horquilla, descanso.. y rampón. Así constantemente

El GPS me marca en este punto un 19%. En altimetrías por internet le dan un 16.
Velocidad de la luz, 5,5km/h




Última horquilla

Y se acaba la agonía.

Bajando veo un mirador con vistas a Superbagneres

Llego de nuevo a Luchon, pasadas las 6 de la tarde. Aburrimiento a la vista hasta la hora de preparar la cena.. Pues a adelantar otro puerto para mañana.

Portillón. 9,2km al 7,1%

Empieza suave pero pronto llegan buenas rampas, con un tercer km al 9%.


Llevaba un buen rato sin agua, y a más de 30º casi me tiro de cabeza




Parte final que se agarra bastante con un último km al 10,3%

Cartel en la cima. Ha costado un poco, seis puertos en el mismo día sumándole temperaturas altas se notan.

Para abajo y a descansar
Datos de la etapa
Puertos: Mente-Portet d’Aspet-Ares-Superbagneres-Hospice de France-Portillon
132km
3893m desnivel
7h13’


No hay comentarios:
Publicar un comentario