Enseguida pongo dirección Sant Julia de Loria para subir la Rabassa, carretera picando hacia abajo y con muchísimo tráfico. En pocos km me doy cuenta de que todos estos tramos serán un infierno.
Subida por la vertiente de Juberri, 17km al 6,5%. Primeros km durísimos, con varios por encima del 9-10%, y acompañados de un gran calor.




A partir del km.7 la pendiente se suaviza y se mantiene entre el 5-6% hasta la cima.


Aquí se unen las dos vertientes para ascender en una hasta arriba


Y por fin en la cima a 2037m. Quitando los primeros 5-6km, puerto muy monótono y suave.

Bajada por la vertiente de Aixirivall, mucho más bonita.

Tras llegar a S. Julia de Loria, pongo rumbo a Andorra de nuevo, para iniciar un tramo de duras rampas para llegar a la Massana, desde donde se pueden ascender bastantes puertos.

Esta vez voy a la localidad de Ordino para ascender el Coll d’Ordino, puerto de 9,8km al 6,9%.


Vista de Ordino y el valle con la carretera que sube a Arcalis


Puerto con rampas muy constantes



Rampa final

Y final del puerto a 1980m

Bajada por Canillo, con buenas vistas a la Carretera del forn.

Y a la carretera con dirección Escaldes-Engordany y Andorra

Sin duda la vertiente de Canillo es mucho más bonita que la de Ordino.
A la entrada de Escaldes-Engordany comienza la subida a Llac de Engolasters, 6,4km al 8,4% de media.

Primeros 3km duros, con una media global de 9,5% y máximas del 15%

Rapidamente se gana altura y tenemos estas vistas de la capital

Sant Miquel d’Engolasters


Últimos km algo más suaves y llevaderos


Y en la cima a 1649m.

Descenso y antes de llegar abajo, a mano izquierda se puede subir a la Comella por la vertiente norte. Falso llano con vistas a Andorra

Y duro tramo final de unos 2km con rampas sin bajar del 10%


Y en la cima a 1362m

Descenso de unos 500m para llegar al Albergue y a descansar.
Datos de la etapa
Puertos: Rabassa-Ordino-Llac Engolasters-Comella
101km
2.786m desnivel
5h05’

No hay comentarios:
Publicar un comentario